"Milli Vanilli, de la gloria a la pesadilla": la historia de una de las estafas más famosas de la historia de la música pop

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

"Milli Vanilli, de la gloria a la pesadilla": la historia de una de las estafas más famosas de la historia de la música pop

"Milli Vanilli, de la gloria a la pesadilla": la historia de una de las estafas más famosas de la historia de la música pop

Por Guillermo Loison

Publicado el

Elan Ben Ali y Tijan Njie en “Milli Vanilli, de la gloria a la pesadilla” de Simon Verhoeven.

Elan Ben Ali y Tijan Njie en “Milli Vanilli, de la gloria a la pesadilla” de Simon Verhoeven. GORDON TIMPEN/WIEDEMANN & BERG FILM/LEONINE STUDIOS

Reseña biográfica de Simon Verhoeven, con Tijan Njie, Elan Ben Ali, Matthias Schweighöfer (Alemania, 2h03). En cines el 14 de mayo ★★★☆☆

Para ir más allá

Por supuesto, "Milli Vanilli" no pretende alcanzar el nivel de "El fantasma del paraíso", el buque insignia absoluto de la sátira de la industria musical, pero en la película de Simon Verhoeven (sin relación con el holandés Paul), una adaptación de una historia real, existe la misma fascinación mezclada con ironía por el monstruoso lado oscuro de la escena pop, protagonistas de la misma naturaleza: tontos megalómanos y genios malvados. Robert Pilatus y Fabrice Morvan pertenecen a la primera categoría: entre la venganza social y la carrera hacia el abismo, estos dos breakdancers negros, puros sucedáneos físicos el uno del otro, se mueven en las discotecas de moda de Múnich a mediados de los años 80, convencidos de que la fama es ante todo una cuestión de cabello –Elvis y Marilyn tenían un corte de pelo emblemático en común, comentan, les toca a ellos inventar el suyo propio. Hasta el día en que Frank Farian, el capo alemán de los exitosos Boney M., los catapultó a la primera línea, frontmen, en el sentido literal, de una banda que cantaba hits armados en la sombra por el todopoderoso productor. El engaño de Milli Vanilli funcionará a toda velocidad, seduciendo al mercado americano, bañando al dúo en una apariencia de gloria y poder, antes de estallar en pleno vuelo, como una burbuja especulativa.

El encanto de la película, fruto de un consenso diplomático alucinante entre las diferentes partes del grupo, todas coproductoras, no consiste tanto en hacer de este asunto un punto de inflexión importante como, por el contrario, en recordar su dimensión puramente anecdótica como un epifenómeno sórdido, regido por la lógica simple del espectáculo (ley del más fuerte, conflictos de intereses, triunfo del marketing). Sin embargo, narra con asombrosa precisión las últimas horas de un sector de la industria del entretenimiento europeo considerado una falsificación de la cultura de masas estadounidense: con su aspecto de rapero de la Costa Oeste y sus canciones en inglés, Milli Vanilli es parte de una línea de copistas traviesos (o cínicos) del Viejo Continente, desde Johnny Hallyday hasta las películas B italianas.

Le Nouvel Observateur

Le Nouvel Observateur

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow